HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La dieta mediterránea podría a...
Los sofocos pueden ser indicio...
El peso antes del embarazo se ...
Exposición prenatal a gripe, l...
Las mujeres obesas de mediana ...
Asocian un trastorno autoinmun...
La diabetes aumenta el riesgo ...
Los pacientes cardiacos se ben...
Estudios hallan que la fructos...
Niños obesos con abdomen promi...
Cualquier día es bueno para l...
La terapia hormonal contra el ...
Un estudio sugiere un uso más ...
La gripe puede elevar las prob...
La angina con frecuencia afect...
Los factores de riesgo cardiac...
Los factores de riesgo cardiac...
Los niños ansiosos están en ri...
Múltiples factores modifican r...
La contaminación atmosférica p...
Las carreteras más transitadas...
Examinar a los atletas jóvenes...
El síndrome metabólico podría ...
La exposición al plomo durante...
La linaza integral, pero no el...
Asocian la depresión crónica y...
Las píldoras antioxidantes no ...
El miedo a perder el trabajo e...
Estudio asocia la hipertensión...
Las terapias combinadas para r...
<< < ... 4 5 6 7 8 9 10 ... > >>
 
Un nuevo dispositivo detecta el riesgo cardiaco Un sensor que se coloca en la punta del dedo registra los cambios en el flujo sanguíneo y predice las probabilidades de un ataque cardiaco

1 de abril, 2009

Un simple sensor para la punta del dedo es altamente preciso en la predicción de un ataque cardiaco o accidente cerebrovascular en personas que tienen un riesgo entre bajo y moderado de eventos cardiacos adversos, informan investigadores de EE. UU. Evaluaron un dispositivo llamado EndoPAT, que mide la salud de las células endoteliales a través del flujo sanguíneo. Las células endoteliales recubren los vasos sanguíneos y regulan el flujo normal de la sangre. El funcionamiento inadecuado de las células endoteliales puede conducir al endurecimiento de las arterias (arteriosclerosis). Hasta ahora, no existía ninguna prueba sencilla para la función endotelial, de acuerdo con los investigadores. La prueba EndoPAT tarda cerca de 15 minutos. Dos sondas en forma de dedal se colocan en cada dedo índice y se conectan a una máquina que mide el flujo sanguíneo. El estudio — realizado por investigadores de la Clínica Mayo y del Centro Médico Tufts-New England de Boston— fue presentado el martes en la sesión científica anual del American College of Cardiology en Orlando, Florida. EndoPAT fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. en 2003.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología