HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los jubilados duermen mejor si...
Terapia prolongada de la depre...
El parche de nicotina más una ...
Los compuestos químicos del ho...
Los hijos de personas que sufr...
Ver menos televisión y sudar m...
Aumentar el consumo de fibra r...
Estar desempleado por mucho ti...
El estrés laboral parece dismi...
La dieta y el ejercicio combat...
No habría relación entre el ca...
Incluso fumar poco afecta las ...
Enfermedad arterial de miembro...
Se estrecha brecha de género d...
Sexo, alcohol y obesidad, entr...
Las estatinas aumentan levemen...
El cacao del chocolate podría ...
Relacionan la luz constante co...
Los pesticidas no aumentarían ...
Se pueden ver pistas de la hip...
El pescado no protegería de la...
El esmog afecta más fuertement...
Estudio descarta que las vitam...
Un estudio de laboratorio logr...
Ya están desarrollando una vac...
Una prueba de estiramiento pod...
La desfibrilación temprana lue...
Los granos integrales ayudaría...
Los antioxidantes elevarían el...
Los auriculares podrían amenaz...
<< < ... 3 4 5 6 7 8 9 ... > >>
 
Un nuevo dispositivo detecta el riesgo cardiaco Un sensor que se coloca en la punta del dedo registra los cambios en el flujo sanguíneo y predice las probabilidades de un ataque cardiaco

1 de abril, 2009

Un simple sensor para la punta del dedo es altamente preciso en la predicción de un ataque cardiaco o accidente cerebrovascular en personas que tienen un riesgo entre bajo y moderado de eventos cardiacos adversos, informan investigadores de EE. UU. Evaluaron un dispositivo llamado EndoPAT, que mide la salud de las células endoteliales a través del flujo sanguíneo. Las células endoteliales recubren los vasos sanguíneos y regulan el flujo normal de la sangre. El funcionamiento inadecuado de las células endoteliales puede conducir al endurecimiento de las arterias (arteriosclerosis). Hasta ahora, no existía ninguna prueba sencilla para la función endotelial, de acuerdo con los investigadores. La prueba EndoPAT tarda cerca de 15 minutos. Dos sondas en forma de dedal se colocan en cada dedo índice y se conectan a una máquina que mide el flujo sanguíneo. El estudio — realizado por investigadores de la Clínica Mayo y del Centro Médico Tufts-New England de Boston— fue presentado el martes en la sesión científica anual del American College of Cardiology en Orlando, Florida. EndoPAT fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. en 2003.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología