HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las investigaciones con célula...
La fatiga podría predecir el a...
Nuevas pistas sobre la relació...
La dieta reducida en carbohidr...
El ejercicio puede calmar la a...
Un nuevo escáner por TC del co...
Consumo excesivo elimina benef...
Horario laboral flexible podrí...
Al principio, la terapia hormo...
Cambios alimentarios también m...
Los adolescentes quizá harían ...
Los pacientes de trastorno de ...
Ejercicio aeróbico en adolesce...
En pruebas, un monitor implant...
Cigarrillos "sin nicotina" y p...
Una dieta rica en nueces ayuda...
Sobrevivientes cáncer pediátri...
A los niños obesos podría espe...
Una rápida prueba de dolor en ...
El coeficiente intelectual baj...
Si no se trata, una depresión ...
Los adictos a Internet son más...
Terapia hormonal para el cánce...
Consideran los escáneres por T...
El humo de segunda mano de los...
Los remedios herbarios pueden ...
El parche de nicotina funciona...
Una dieta baja en carbohidrato...
Incluir las calorías en los me...
Los recién nacidos de fumadora...
1 2 3 4 ... > >>
 
Tratamiento de apnea del sueño permite reducir hipertensión

Una nueva investigación sugirió que las personas que sufren el trastorno respiratorio llamado apnea obstructiva del sueño y que además tienen hipertensión podrían beneficiarse de un buen tratamiento de presión positiva continua en las vías aéreas (CPAP).

La apnea obstructiva del sueño, que está vinculada con la hipertensión y otras condiciones cardíacas, es un problema común en el cual las personas dejan de respirar por períodos breves de tiempo mientras duermen.

La condición se produce porque los tejidos de la parte posterior de la garganta colapsan y bloquean temporalmente el flujo de aire.

Con la terapia de CPAP, una máscara facial emite aire continuamente a la garganta, lo que evita que los tejidos colapsen.

En un estudio publicado en la revista Chest, un grupo de médicos de España controló los cambios en la presión sanguínea de 55 pacientes que eran tratados con CPAP y que fueron seguidos durante 24 meses. En promedio, los participantes usaron la máscara facial durante 5,3 horas diarias.

El equipo del doctor Francisco Campos-Rodríguez, del Hospital Universitario de Valme, en Sevilla, halló que mientras que la terapia con CPAP a largo plazo redujo modestamente la presión arterial en todo el grupo, los pacientes que inicialmente tenían hipertensión y una buena CPAP lograron disminuciones mucho más importantes en su presión.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología