HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Relacionan el consumo de cafeína y una dieta poco saludable con el riesgo cardiaco

Un estudio sugiere que los pacientes de fibrilación auricular beben mucho café y no comen bien.
3 de septiembre, 2009

Las personas que beben mucho café pero no llevan una dieta al estilo mediterráneo tienen más probabilidades de sufrir de fibrilación auricular, según un estudio reciente.

Los investigadores canadienses le pidieron a los pacientes a los que se había diagnosticado recientemente este tipo de arritmia común a que suministraran información sobre sus hábitos dietéticos, como el consumo de cafeína. Las dietas se compararon con las de los que no tenían fibrilación auricular.

Los hallazgos se presentaron esta semana en la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología en Barcelona.

Los autores del estudio anotaron en un comunicado de la sociedad que el consumo diario de café se dividió en cuatro categorías, bajo (una taza diaria), medio (entre dos y tres tazas diarias), intenso (más de tres tazas diarias) y ninguno.
Los pacientes también se clasificaron según su adhesión a la dieta mediterránea, que es rica en granos integrales, aceite de oliva, frutas y verduras, e incluye poca carne roja.

Los que tienen fibrilación auricular tuvieron menos probabilidades de llevar la dieta Mediterránea que los que no tenían la afección, según el estudio. Los que tenían fibrilación auricular también consumieron más carne roja y productos lácteos enteros.

Los investigadores también anotaron en el comunicado de prensa que para los pacientes de fibrilación auricular, la mayor parte de los antioxidantes totales de la dieta provenían del café en lugar de otras fuentes, como frutas, verduras y vino.

El estudio halló que los consumidores más intensos de café también tenían más probabilidades de sufrir fibrilación auricular que los que bebieron menos.
"Nuestro estudio sugiere que una ingesta elevada de café incrementa el riesgo de arritmia en quienes no tienen enfermedad cardiaca conocida, señaló en el comunicado de prensa la Dra. Anna Vittoria Mattioli, autora del estudio, de la Universidad de Módena (Italia).

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología