HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
La cafeína podría significar problemas para los diabéticos

Una investigación reciente sugiere que la cafeína contenida en esas tazas diarias de café podría acarrear problemas de azúcar para los diabéticos.

En un grupo pequeño de diez diabéticos, los niveles de glucemia aumentaron en ocho por ciento cuando tomaron pastillas que contenían la cantidad de cafeína que hay en cuatro tazas de café.

Aunque algunas investigaciones han sugerido que los antioxidantes del café podrían prevenir la diabetes en las mujeres, las pruebas de laboratorio han cuestionado si la cafeína altera la capacidad del organismo para procesar la glucemia.

En el nuevo estudio, los investigadores implantaron un sensor diminuto en el abdomen de diez pacientes diabéticos que no usaban insulina. El sensor dio seguimiento a los niveles de glucemia durante un periodo de 72 horas.

En el transcurso de varios días, los pacientes, todos bebedores de café, alternaron entre tomar placebos y 500 miligramos de cafeína diarios en cápsula. Ese nivel de cafeína es igual a cuatro tazas de 237 ml de café.

Los hallazgos aparecen en la edición de febrero de Diabetes Care.

En los días en que consumieron las píldoras de cafeína, los niveles de glucemia de los pacientes aumentaron en ocho por ciento, en comparación con cuando tomaron los placebos. La glucemia aumentó también después de las comidas, sobre todo después de la cena, cuando aumentó en 26 por ciento.

Hay un par de explicaciones posibles, según Lane. Una de ellas, es que la cafeína podría interferir con la transferencia de glucosa de la sangre a las células del organismo, lo que aumenta los niveles de glucemia. Otra posibilidad, dijo, es que la cafeína podría estimular al hígado a liberar glucosa cuando no es necesario.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología