HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La dieta mediterránea podría a...
Los sofocos pueden ser indicio...
El peso antes del embarazo se ...
Exposición prenatal a gripe, l...
Las mujeres obesas de mediana ...
Asocian un trastorno autoinmun...
La diabetes aumenta el riesgo ...
Los pacientes cardiacos se ben...
Estudios hallan que la fructos...
Niños obesos con abdomen promi...
Cualquier día es bueno para l...
La terapia hormonal contra el ...
Un estudio sugiere un uso más ...
La gripe puede elevar las prob...
La angina con frecuencia afect...
Los factores de riesgo cardiac...
Los factores de riesgo cardiac...
Los niños ansiosos están en ri...
Múltiples factores modifican r...
La contaminación atmosférica p...
Las carreteras más transitadas...
Examinar a los atletas jóvenes...
El síndrome metabólico podría ...
La exposición al plomo durante...
La linaza integral, pero no el...
Asocian la depresión crónica y...
Las píldoras antioxidantes no ...
El miedo a perder el trabajo e...
Estudio asocia la hipertensión...
Las terapias combinadas para r...
<< < ... 4 5 6 7 8 9 10 ... > >>
 
Impotencia masculina indica mayor riesgo cardiovascular

La disfunción eréctil debiera considerarse como un factor predictivo de riesgo cardiovascular.

Los varones afectados por disfunción eréctil (DE) presentan un mayor riesgo de experimentar episodios car-diovasculares, entre ellos infarto de miocardio, ictus y angina, según muestra un estudio publicado reciente-mente en la revista científica "JAMA" (Journal of American Medicine Association).

Médicos del Health Science Center de la Universidad de Texas, en San Antonio (Estados Unidos), estudiaron a un grupo de varones mayores de 55 años, evaluando sus dificultades eréctiles y su riesgo cardiovascular a lo largo de 7 años.
Los resultados muestran que aquellos que presentaban disfunción eréctil (DE) tuvieron un riesgo de episodios cardiovasculares un 45% mayor que el resto de participantes.

Por ello, los autores recomiendan prestar más atención a los factores de riesgo cardiovascular en aquellos varones que consultan por disfunción eréctil.
Se estima que el 50% de los varones tienen algún grado de disfunción eréctil, lo que señala que la DE debiera ser un tema de habitual consulta en la visita al médico para observar más profundamente eventuales riesgos cardiovasculares.

BIBLIOGRAFIA:

Corazón día a día. Chile.
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología