HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Estudios desafían la puntuación del riesgo de Framingham

Esta evaluación antigua para el riesgo cardiaco podría no ser precisa en algunos casos
9 de enero, 2009

Dos estudios de Estados Unidos y Holanda, cuestionan la precisión y el valor de la puntuación del riesgo de Framingham en la predicción de la enfermedad cardiaca y la muerte cardiovascular. La puntuación de Framingham, que se basa en los hallazgos de un estudio de hace décadas en esa comunidad de Massachusetts, permite a los médicos evaluar el riesgo en función de siete factores: edad, sexo, colesterol total en sangre, colesterol HDL (bueno), situación de tabaquismo, presión arterial sistólica (el número más alto de la lectura deseada de 120/80) y si se toman medicamentos para la presión arterial. Pero el uso de esta puntuación no predijo con precisión el riesgo en un grupo de 1,653 personas sin historial de enfermedad coronaria, dijo un informe que aparece en la American Journal of Roentgenology.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Yale, midió la cantidad de placa que podría bloquear potencialmente las arterias mediante imágenes por tomografía computarizada. Aunque el 21 por ciento de las personas del estudio tomaban medicamentos para reducir el colesterol debido a su puntuación de Framingham, los escáneres mostraron que un cuarto de los que tomaban medicamentos no tenían placas detectables, dijo el Dr. Kevin M. Johnson, profesor clínico asistente de radiología diagnóstica en Yale y autor principal del informe. \"El problema es que la puntuación de Framingham tiene el fin de hablar sobre las poblaciones\", dijo Johnson. \"Sin embargo el médico en el consultorio se enfrenta a un paciente que desea conocer su riesgo. Si el médico utiliza la puntuación de Framingham para abordar el riesgo de ese paciente individual, los resultados no son tan buenos. Si evaluamos a 100 pacientes, es precisa en un sentido estadístico, pero eso es epidemiología no medicina\". El hallazgo presenta a los médicos practicantes un dilema, reconoció Johnson, ya que implica exponer a un gran número de personas sanas a los rayos X necesarios para realizar los escáneres por TC.

El segundo informe, realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Leiden y publicado en línea en la edición del 9 de enero de la publicación BMJ, preocupó a un grupo específico de personas que no están cubiertas por las directrices de Framingham: los de 85 años y mayores. La puntuación del riesgo de Framingham no predijo mejor que la casualidad 108 muertes que ocurrieron entre 215 mujeres y 87 hombres a los que se dio seguimiento durante cinco años, dijo el Dr. Wouter de Ruijter, investigador clínico de Leiden y autor principal del informe.

\"La palabra clave aquí es la edad\", dijo Ruijter. \"La puntuación del riesgo de Framingham es válida hasta los 75 años. Hay signos en la literatura médica de que los factores de riesgo clásicos como la hipertensión y la hipercolesterolemia no eran tan buenos en personas de edad avanzada\". El nuevo estudio \"indica que los factores de riesgo tradicionales se vuelven borrosos o languidecen con la edad\", dijo. El único pronosticador preciso de salud cardiovascular en el estudio holandés era el nivel de homocisteína en sangre, un aminoácido que está relacionado con la formación de depósitos grasos en las arterias, halló el estudio.

Lo que el estudio muestra es una \"brecha de 10 años\" en la eficacia de la puntuación del riesgo de Framingham, dijo. \"Aún se desconoce la estrategia preventiva primaria para las personas de edad avanzada\", dijo de Ruijter. \"Medir los niveles de la presión arterial en sangre y del colesterol total ya no es predictivo\".

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología