HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los individuos que sufren ataq...
El riesgo cardiovascular se re...
Hábitos saludables reducen has...
El estrés laboral duplica el r...
Una dieta baja en calorías pue...
La obesidad aumenta hasta un 4...
El chocolate negro puede ayuda...
Enfermedades cardiovasculares ...
Estrés, desempleo y crisis soc...
Impotencia masculina indica ma...
Limitar los carbohidratos mejo...
Crece incidencia de obesidad c...
El perro es el mejor amigo del...
La mujer del Siglo XXI sufre m...
Mujeres y enfermedad cardiovas...
El 20% de las mujeres muere tr...
La importancia de los programa...
Fatiga inusual y trastornos de...
La insulina disminuye la infla...
Encuentran en Alemania un fact...
La liposucción no proporciona ...
El riesgo de sufrir infarto pu...
El chocolate negro rico en fla...
La audioterapia puede sustitui...
La alimentación infantil con l...
Los portadores de una variante...
Se detectó una mutación genéti...
Un estudio señala que las vita...
Los niveles de colesterol fluc...
XXXI Congreso Argentino de Car...
<< < ... 12 13 14 15 16 > >>
 
Confirman la importancia de la rehabilitación cardíaca

Un estudio realizado por diferentes organismos y hospitales en España acaba de confirmar la importancia de los programas de rehabilitación en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio. Según el estudio:

La rehabilitación postinfarto reduce el riesgo de muerte en un 25%

Los programas de rehabilitación cardíaca incluyen, además de farmacología, una dieta cardio-saludable ( bajo contenidos de sodio y grasas), el ejercicio físico (especialmente aeróbico) y el control de factores como la obesidad, el tabaquismo y la hipertensión. Estas medidas se complementan con apoyo psicológico, ayuda social, y en algunos casos, una terapia ocupacional que permita la reinserción laboral.

El estudio compara la existencia de programas en España con la de otros países europeos, destacándose el caso de Austria donde este tipo de prevención secundaria tiene una cobertura del 95%. Confirma la importancia de la recuperación apostando a una mejor calidad de vida. En este sentido señala que

Ocho de cada diez pacientes pueden hacer una vida normal tras un infarto

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología