HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Anticonceptivos de nueva gener...
Relacionan problema ocular de ...
El tamaño al nacer y el aument...
Sólo ponerse de pie y estirars...
Un mes de actividad beneficia ...
Nuevas directrices abordan la ...
El ácido fólico ayudaría a pre...
Un índice de masa corporal nor...
La relajación ayuda a reducir ...
Los diabéticos enfrentan un ri...
Fumar luego de un ataque cardí...
Los escáneres de calcio ayudan...
La hipertensión se da en famil...
La falta de sueño afecta más a...
Matrimonio feliz, corazón cont...
La angina es más común en las ...
Algunos corazones imperfectos ...
La ansiedad ayuda a las mujere...
Cuidar de pacientes cardiacos ...
Empezar a beber cantidades mod...
Los hombres mayores con bajos ...
Restringir el uso de la televi...
Un ingrediente del curry podrí...
Lácteos descremados ayudan a c...
Muertes tras ataques cardíacos...
La depresión y la hostilidad p...
En los hospitales, los ataques...
Una copa puede ayudar al coraz...
Las mujeres que beben té tiene...
El peso infantil prediría ries...
<< < ... 9 10 11 12 13 14 15 ... > >>
 
Ayunar en días alternos podría facilitar las dietas

Investigadores encuentran que la salud cardiaca también podría beneficiarse de este plan
12 de noviembre, 2009

Para bajar de peso hasta que este sea saludable, con frecuencia las personas obesas y con sobrepeso batallan por recortar la ingesta calórica diaria en la cantidad necesaria de quince a cuarenta por ciento.
Pero una investigación sugiere que una variación de los ayunos en días alternos podría hacer que sea más fácil tolerar la dieta y encima mejorar la salud cardiaca.

"Esta dieta ha estado presente por unos veinte años, pero no se había realmente estudiado su efecto sobre la pérdida de peso", aseguró en un comunicado de prensa Krista Varady, profesora asistente de kinesiología y nutrición que lideró al equipo de la Universidad de Illinois, en Chicago. Los autores del estudio reportaron sus hallazgos en la edición del 1 de noviembre de la revista American Journal of Clinical Nutrition.

Los investigadores dieron seguimiento a 16 personas obesas (doce mujeres y cuatro hombres) durante diez semanas. Tenían entre 35 y 65 años de edad, y pesaban al menos de 96 kilos.
Durante las primeras dos semanas, los participantes del estudio no hicieron nada fuera de lo común. De la tercera a la sexta semana, comieron comidas normales un día, y mucho menos en días alternados, lo que los investigadores afirmaron sería el equivalente a un almuerzo con tres platos. Cada comida proveía entre el 20 y el 25 por ciento de la energía diaria que necesitaban.

Los sujetos perdieron entre 4.5 a 14 kilos, mucho más de la pérdida promedio esperada de cinco libras (2.3 kilos). Los participantes del estudio también lograron reducir su presión arterial, niveles de colesterol y ritmo cardiaco.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

University of Illinois at Chicago, news release, Nov. 4, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología