HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los jubilados duermen mejor si...
Terapia prolongada de la depre...
El parche de nicotina más una ...
Los compuestos químicos del ho...
Los hijos de personas que sufr...
Ver menos televisión y sudar m...
Aumentar el consumo de fibra r...
Estar desempleado por mucho ti...
El estrés laboral parece dismi...
La dieta y el ejercicio combat...
No habría relación entre el ca...
Incluso fumar poco afecta las ...
Enfermedad arterial de miembro...
Se estrecha brecha de género d...
Sexo, alcohol y obesidad, entr...
Las estatinas aumentan levemen...
El cacao del chocolate podría ...
Relacionan la luz constante co...
Los pesticidas no aumentarían ...
Se pueden ver pistas de la hip...
El pescado no protegería de la...
El esmog afecta más fuertement...
Estudio descarta que las vitam...
Un estudio de laboratorio logr...
Ya están desarrollando una vac...
Una prueba de estiramiento pod...
La desfibrilación temprana lue...
Los granos integrales ayudaría...
Los antioxidantes elevarían el...
Los auriculares podrían amenaz...
<< < ... 3 4 5 6 7 8 9 ... > >>
 
Alertan por riesgo de depósitos arteriales aún en mujeres sanas

En las mujeres de mediana edad y mayores con bajo riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca, el depósito de calcio en las arterias coronarias, un indicador de formación de placa, predice la aparición de cardiopatías y otros problemas del corazón, demostró un estudio.

Entre los problemas cardiovasculares relacionados con el depósito de calcio, se encontraron el dolor de pecho, el infarto y el accidente cerebrovascular (ACV).

Estos resultados, publicados en la última edición de Archives of Internal Medicine, son de un estudio sobre 3.601 mujeres de 45 a 84 años.

Sin tener en cuenta a las mujeres mayores de 79 años y a las diabéticas, el 90 por ciento era considerado en bajo riesgo de enfermedad cardíaca, según una evaluación de riesgo estándar que incluye factores como la edad, el nivel de colesterol, la presión, el tabaquismo y la diabetes.

Pero el 32 por ciento de las mujeres "de bajo riesgo" tenía depósitos de calcio en las arterias coronarias, escribió el equipo dirigido por la doctora Susan G. Lakoski, de la Escuela de Medicina Wake Forest, en Winston-Salem, Carolina del Norte.

Durante 3,75 años, 24 de esas mujeres sufrieron problemas cardíacos (infarto y dolor) y 34, un problema cardiovascular, como un ACV, o murieron.

Según el equipo, la presencia de depósitos de calcio en las arterias de las mujeres "de bajo riesgo", según estudios por tomografía computada, aumentó 6,5 y 5,2 veces, respectivamente, la posibilidad de desarrollar enfermedad cardíaca y episodios cardíacos durante el estudio.

La acumulación avanzada de calcio en las arterias coronarias ayudó a identificar a las mujeres con un riesgo especialmente alto de sufrir problemas cardíacos.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología